Nacido como Kenneth Senzo Usui el 12 de enero de 1935 en Nueva York, Ken Uston era el mayor de tres hermanos. Su padre, Senzo Usui, era un empresario inmigrante japonés, y su madre, Elsie Lubitz, era austriaca. Prodigio desde muy joven, Uston fue admitido en la Universidad de Yale con sólo 16 años, donde se convirtió en miembro de la prestigiosa sociedad Phi Beta Kappa. Más tarde obtuvo un MBA en la Universidad de Harvard.
Antes de dedicarse al juego, Uston tuvo una exitosa carrera empresarial, trabajando como director de distrito para la Southern New England Telephone Company, como consultor de gestión y, finalmente, como Vicepresidente Senior en la Pacific Stock Exchange.
La vida de Uston cambió cuando leyó Beat the Dealer (1964), de Edward O. Thorp, que le introdujo en el conteo de cartas. Su fascinación por el blackjack creció tras conocer al jugador profesional Al Francesco, que lo reclutó para su equipo de blackjack.
La estrategia del Gran Jugador Uston se hizo famoso por perfeccionar la estrategia del equipo del "Gran Jugador": Los observadores contaban las cartas en diferentes mesas.
Cuando el recuento era favorable, hacían una señal al Gran Jugador (Uston), que realizaba grandes apuestas. Este sistema minimizaba la detección por parte de los jefes de los boxes de los casinos.
Batallas legales y prohibiciones de los casinos Los casinos de todo el mundo prohibieron a Uston contar cartas. En respuesta, adoptó disfraces -pelucas, trajes e identidades falsas- para seguir jugando.
En 1979, tras serle prohibida la entrada en el Resorts International de Atlantic City, presentó una demanda que dio lugar al caso Uston contra Resorts International Hotel Inc. (1982). El Tribunal Supremo de Nueva Jersey dictaminó que los casinos no podían prohibir el acceso a los contadores de cartas a menos que la comisión estatal del juego lo permitiera explícitamente. Esta decisión histórica obligó a los casinos a cambiar las reglas (por ejemplo, más barajas, barajar más rápido) para reducir la ventaja de los jugadores.
Libros y legado del blackjack Uston es autor de varios libros influyentes, entre ellos:
Videojuegos y carrera posterior En la década de 1980, Uston se centró en los videojuegos:
Uston se casó tres veces y tuvo tres hijos. También era un talentoso músico de jazz, que tocaba el bajo y el piano en clubes de San Francisco.
Los equipos de blackjack de Uston ganaban millones, con apuestas que alcanzaban los 12.000 dólares por mano. Sus libros y videojuegos también le reportaron importantes ingresos.
Ken Uston sigue siendo un icono del juego por:
Uston utilizaba el conteo de cartas por equipos, en el que los observadores seguían las mesas y le indicaban que hiciera grandes apuestas cuando las probabilidades favorecían al jugador. Sus equipos ganaron millones.
Los casinos le prohibieron contar cartas, lo que reduce la ventaja de la casa. Se defendió con disfraces y demandas.
Sí. En el caso Uston contra Resorts International (1982), el Tribunal Supremo de Nueva Jersey dictaminó que los casinos no podían prohibir los contadores de cartas sin la aprobación del Estado.
Al parecer, apostó 12.000 dólares en una sola mano de blackjack.
Murió de insuficiencia cardiaca en París en 1987, a los 52 años.