Joe Hachem nació el 11 de marzo de 1966 en Líbano. A los seis años, su familia se trasladó a Melbourne, Australia, donde creció. Antes de convertirse en profesional del póquer, Hachem trabajó como quiropráctico durante 13 años, hasta que un raro trastorno sanguíneo que afectaba a sus manos le obligó a reconsiderar su carrera.
A mediados de la década de 1990, Hachem empezó a jugar al póquer más en serio, inicialmente en casinos locales y en línea. A principios de la década de 2000, era un habitual del Crown Casino de Melbourne, donde perfeccionó sus habilidades antes de poner sus miras en las World Series of Poker (WSOP) de Las Vegas.
Victoria en el Evento Principal de las WSOP de 2005 La gran oportunidad de Hachem llegó en 2005, cuando participó en el Evento Principal de las WSOP como un relativo desconocido. Superó a 5.618 jugadores y se hizo con el primer premio de 7,5 millones de dólares, el mayor de la historia del póquer.
Su victoria fue dramática, sobre todo su mano final contra Steve Dannenmann, en la que ganó con 7♣ 3♠ -una de las peores manos iniciales en el Texas Hold'em- tras flopear una escalera. Su icónica celebración, envuelto en una bandera australiana, y su eslogan, "¡Pásame el azúcar!", se convirtieron en legendarios.
2006 World Poker Tour Win Al año siguiente, Hachem consiguió su primer título del World Poker Tour (WPT) en el Five Diamonds Poker Classic, ganando 2,2 millones de dólares. De este modo, se convirtió en uno de los seis jugadores que han ganado un Main Event de las WSOP y un campeonato del WPT.
Otros logros notables
Incluido en el Salón de la Fama del Poker Australiano (2009) con el "Estatus de Leyenda".
En 2024, sus ganancias totales en torneos en vivo superaban los 12,9 millones de dólares, lo que le situaba entre los 35 jugadores de póquer con mayores ganancias de todos los tiempos.
Hachem está casado con su esposa, Jeanie, desde 1989, y tienen cuatro hijos: Anthony, Justine, Daniel y James. A pesar de su éxito en el póquer, mantiene una vida equilibrada, dirigiendo una empresa hipotecaria y disfrutando del golf en su tiempo libre.
Fue embajador de PokerStars durante mucho tiempo (hasta 2011) y ha sido un firme defensor del juego responsable, haciendo hincapié en que el póquer puede ser una profesión respetable.
Su victoria en las WSOP de 2005 por 7,5 millones de euros sigue siendo uno de los mayores pagos de la historia del póquer. Junto con su victoria en el WPT (2,2 millones) y otras muchas cantidades en efectivo, su patrimonio neto se estima en decenas de millones.
Matt Damon, protagonista de Rounders, es aficionado y ha jugado al póquer con Hachem.
Su victoria en las WSOP de 2005 influyó en las escenas de póquer de Casino Royale (2006), en las que pasó del bacará al Texas Hold'em.
En una ocasión jugó partidas caseras con George Clooney, Brad Pitt y Daniel Craig.
Un documental, Pass the Sugar (2009), narra su victoria en las WSOP de 2005.
El impacto de Joe Hachem en el póquer, especialmente en Australia, es inmenso. Su victoria en las WSOP de 2005 provocó un boom del póquer e inspiró a innumerables jugadores. Conocido por su disciplina, paciencia y deportividad, sigue siendo una figura muy querida en la comunidad del póquer.
Hachem ganó 7,5 millones de dólares, el mayor premio de la historia del póquer en aquel momento.
Sí, sigue compitiendo en torneos, aunque con menos frecuencia que en sus mejores años.
Las estimaciones apuntan a decenas de millones, procedentes principalmente de ganancias del póquer y de negocios.
Ganar el Evento Principal de las WSOP 2005 con 7♣ 3♠, una mano inicial improbable.
Sí, se dice que su victoria en las WSOP de 2005 influyó en el cambio de bacará a Texas Hold'em en la película.