Adam J. Bilzerian nació en 1983 en el seno de una familia adinerada de Florida. Es hijo de Paul Bilzerian, un armenio-americano especialista en adquisiciones de empresas, y Terri L. Steffen. Adam creció junto a su hermano Dan Bilzerian, que más tarde también sería conocido en el mundo del póquer. Durante sus años de formación, Adam asistió al instituto Gaither, donde demostró su talento atlético, representando a su escuela en competiciones de tenis.
El 11 de junio de 2001, agentes del FBI allanaron la residencia de la familia Bilzerian en Tampa (Florida). Esta redada estaba relacionada con los cargos de manipulación del mercado contra su padre, Paul Bilzerian, un acontecimiento que probablemente tuvo un profundo impacto en la visión del mundo de Adam y en sus decisiones futuras.
Carrera en el póquer
Adam Bilzerian se estableció como jugador profesional de póquer, y su logro más notable se produjo en 2009, cuando quedó en el puesto 47 de las Series Mundiales de Póquer, ganando 138.568 dólares. Durante este torneo, tanto Adam como su hermano Dan participaron, lo que llevó al comentarista de póquer Norman Chad a apodarlos los "Hermanos Bilzerian voladores". Adam continuó su carrera en el póquer, participando de nuevo en las Series Mundiales de Póquer en 2010.
Carrera como escritor
En 2010, Adam publicó su libro titulado "America: love it or leave it - so I left," a través de Libertad Publications. Esta obra autobiográfica detalla su decisión de abandonar los Estados Unidos y renunciar a su ciudadanía estadounidense, reflejando su desilusión con las políticas y el gobierno estadounidenses.
En 2007, Adam compró una residencia en San Cristóbal y Nieves, lo que supuso el inicio de su transición fuera de Estados Unidos. Al año siguiente, adquirió la nacionalidad de San Cristóbal y Nieves y renunció formalmente a la estadounidense. En esta decisión probablemente influyeron las experiencias de su familia con las autoridades estadounidenses y posiblemente consideraciones fiscales.
Una década después, en 2018, Adam obtuvo la ciudadanía armenia, reconectando con su herencia ancestral. Sus raíces armenias se reflejan en su apellido, que se escribe Պիլզերեան en armenio.
Adam habla con fluidez varios idiomas, entre ellos el inglés y probablemente el armenio. Procede de una familia con una controvertida historia en las finanzas estadounidenses, ya que su padre, Paul Bilzerian, se ha enfrentado a importantes problemas legales.
Adam forma parte de un número relativamente pequeño de estadounidenses que han renunciado formalmente a la nacionalidad estadounidense.
Su decisión de obtener la ciudadanía armenia refleja una reconexión con sus raíces ancestrales. A veces se ve eclipsado en la cobertura mediática por su hermano Dan, más extravagante, que ha adquirido una gran fama en las redes sociales.
El legado de Adam Bilzerian radica principalmente en dos áreas: sus logros en el póquer y su postura abierta sobre la política y la ciudadanía estadounidenses. Al renunciar a su ciudadanía estadounidense y escribir sobre sus experiencias, se ha convertido en una figura notable entre los expatriados y quienes critican las políticas de Estados Unidos. Su libro es un testimonio de sus opiniones políticas y su trayectoria personal. Cronología laboral y profesional
Aunque los detalles completos de su decisión se explican mejor en su libro, la decisión de Adam Bilzerian de renunciar a su ciudadanía estadounidense parece estar motivada por varios factores, entre ellos las experiencias de su familia con las autoridades estadounidenses, los posibles beneficios fiscales de la ciudadanía extranjera y los desacuerdos filosóficos con las políticas estadounidenses. La redada del FBI en su domicilio familiar en 2001 contribuyó probablemente a su desilusión con Estados Unidos.
Adam demostró una habilidad considerable en el póquer, siendo su logro más notable su 47º puesto en las World Series of Poker de 2009, con el que ganó 138.568 dólares. Aunque no llegó a lo más alto de la fama del póquer, se estableció como un jugador profesional competente.
Adam y Dan son hermanos que han participado en el póquer profesional. Aunque Dan ha adquirido más fama a través de las redes sociales y su extravagante estilo de vida, ambos hermanos han competido en grandes torneos de póquer, incluidas las World Series of Poker, donde fueron apodados los "hermanos Bilzerian voladores" por el comentarista Norman Chad.
El libro de Adam de 2010, "America: love it or leave it - so I left", relata su decisión de renunciar a la ciudadanía estadounidense y trasladarse a San Cristóbal y Nieves. El libro detalla probablemente sus críticas a Estados Unidos y su viaje personal hacia la expatriación.
La adquisición de la ciudadanía armenia por parte de Adam en 2018 representa una reconexión con su herencia ancestral, ya que tiene ascendencia armenia por vía paterna. Armenia ofrece la ciudadanía a los armenios étnicos, y este paso puede reflejar el deseo de Adam de abrazar sus raíces culturales.