Clermont Club, el casino más exclusivo de Londres

Building Clermont Club

Uno de los mejores establecimientos de juego británicos, el Clermont Club Casino, está situado en Berkeley Square, en el prestigioso Mayfair, y tiene una larga y destacada reputación de elegancia y esplendor.

El club se encuentra en el número 44 de Berkeley Square, diseñado y construido en 1742 por el renombrado arquitecto William Kent para Lord Clermont. Es impresionante. Con su decoración barroca y su escalera de caracol, el espacio interior tiene un aspecto impresionante y teatral. Todo aquí refleja elegancia y estilo, creando una atmósfera de elitismo, por la que el Clermont Club es famoso.

Casino para tradicionalistas

Éste es uno de los casinos más tradicionales del mundo. Para disfrutar del juego en este lujoso casino, hay que solicitar la afiliación al club al menos 24 horas antes de querer visitar Clermont Club. Cualquier persona puede lograrlo, pero no debe suponer que obtendrá esta membresía instantáneamente. Se trata de un establecimiento conservador en el que todos los socios tienen derecho a votar quién podrá entrar en el club y a quién se le denegará.

Clermont Club

Aquí tienes que entender la diferencia entre modernistas y tradicionalistas.

Los modernistas lo saben todo sobre los nuevos juegos y las nuevas tendencias del juego. Esto no significa que no comprendan la importancia de los juegos antiguos y nieguen que mantengan posiciones de liderazgo en el sector. Los modernistas permanecen abiertos ante los crupieres bailarines o las docenas de máquinas tragaperras parpadeantes y tintineantes. Simplemente se centran en su próximo movimiento en la mesa e ignoran estas campanas y silbatos.

People in an elite casino Clermont Club

Por otro lado, los tradicionalistas ven la superioridad de los métodos y principios de la famosa "vieja escuela" del pasado del juego. Prefieren jugar en una sala poco iluminada, con personal bien formado y un código de vestimenta obligatorio, es decir, corbata y traje.

La historia del Clermont Club y John Aspinall

A finales de la década de 1960, el Clermont Club era uno de los casinos más extravagantes y elegantes del mundo, un imán para los superricos que disfrutaban apostando. El edificio, decorado y amueblado con lujo y buen gusto, parecía más una casa adosada de príncipe georgiano que un club de juego. Aquí jugaban miembros de todo el mundo: magnates de Estados Unidos y reyes del petróleo de Oriente Próximo jugaban con influyentes políticos y aristócratas británicos.

Club members Clermont Club

Era una extraña mezcla de poder, glamour, drogas y fabulosa riqueza. Las fortunas se ganaban y se perdían en las mesas del Club Clermont. Una de las leyendas del club cuenta que un día, el joven conde de Derby, un gran terrateniente que acababa de recibir una herencia, perdió la mitad de Yorkshire durante una noche. El Club Clermont era uno de los lugares favoritos de Lord Lucan, que disfrutaba jugando al bridge con los fundadores del club, John Aspinall y Sir James Goldsmith.

John Aspinall en 1958

John Aspinall nació en la familia de un oficial del ejército británico en la India en 1926. Tras el divorcio, su madre se casó con Sir George Osborne, quien pagó la educación del joven en un internado privado. Tiempo después, fue expulsado del mismo por falta de atención y, tras tres años de servicio en el Cuerpo de Marines, John fue a estudiar a la Universidad de Oxford. Sin embargo, sus intereses no eran académicos. A John Aspinall le interesaba el dinero y la posición social. Quería formar parte de la élite de la sociedad británica.

John jugaba hábilmente al póquer, lo que le permitió entrar en el círculo de contactos de aristócratas inteligentes, entre ellos James Goldsmith, que se convirtió en su amigo de toda la vida. En el Reino Unido de posguerra, las clases de aristócratas y plebeyos estaban estrictamente separadas. El juego en casinos y casas de apuestas estaba prohibido, y nadie utilizaba el juego para entrar en el establecimiento. John iba a explotar la debilidad del sistema para lograr sus objetivos.

John Aspinall and John Burke

Aspinall se dio cuenta de que podía saltarse las leyes existentes sobre el juego, que prohibían apostar en establecimientos con domicilio fijo. Se organizó para jugar al chemin de fer y al bacará. Los domicilios para el juego eran "flotantes", es decir, cada noche se jugaba en una nueva casa de Mayfair y Knightsbridge. Como organizador, él y su socio John Burke se llevaban comisiones por cada apuesta. Multitudes de clientes adinerados acudían a los clubes de John Aspinall, y la reputación de sus casas de juego se extendió por toda Inglaterra.

Aspinall organizó su negocio de modo que la entrada a su club sólo estaba permitida a los aristócratas ricos e influyentes. Entre ellos había amigos de la familia real y de la nobleza del Reino Unido, como el conde de Derby, lord "Lucky" Lucan y el duque de Devonshire. John había atraído a su club a tantos jugadores influyentes que, tras cerrar el establecimiento de juego en 1958, presionaron para que se aprobara la Ley del Juego de 1960, que permitía las apuestas.

Fundación del Club Clermont

Así pues, Aspinall creó una base social y legal para seguir promocionando el establecimiento londinense. Dio el siguiente paso lógico y abrió el Clermont Club en Berkeley Square en 1962. Incluía casino y bar, restaurante y pista de baile. Así, el Clermont Club se convirtió rápidamente en el establecimiento más de moda y exclusivo de Londres. Para frenar la afluencia de jugadores, el número de socios del club se limitó deliberadamente a 600 personas. Entre los primeros clientes del club figuraban cinco duques, cinco marqueses, veinte condes y dos miembros del gobierno.

Roulette table at Clermont Club

Al mismo tiempo, John Aspinall empezó a colaborar con uno de los gánsteres más despiadados de Londres, Billy Hill. Billy era un maestro del cuchillo, y le allanó el camino para llegar a la cima del mundo criminal londinense. Su sello distintivo era el signo de la "V", que grababa en los rostros de sus víctimas. En los años 40 y principios de los 50, Hill trabajó con éxito en el mercado negro, especializándose en comida, gasolina y documentos falsos para desertores. Se hizo rico y tiene varios clubes nocturnos legales. Hill siempre buscó la forma de aumentar sus ingresos financiando a otros gánsteres. Siguió atentamente los éxitos de Aspinall en el negocio del juego.

Gran ventaja

A pesar del fantástico éxito del Clermont Club, Aspinall siempre tuvo dificultades financieras debido a las enormes sumas de dinero que gastaba en su afición, a saber, el zoo para animales peligrosos llamado Howletts Zoo. Casi todos los ingresos del Club Clermont se gastaban en este zoo. Además, los gastos generales de los establecimientos legales y exclusivos eran mucho más elevados que los de los clubes privados. Aspinall tenía que pagar impuestos. Los rumores de que Aspinall necesitaba dinero desesperadamente llegaron a oídos de Billy Hill. Éste se reunió con John y le comunicó su oferta, que pasó a conocerse como el Big Edge. A Aspinall le pareció extraordinaria la idea de Hill y aceptó participar en uno de los fraudes más escandalosos del siglo XX.

La estafa era sencilla y se basaba en marcar barajas de cartas. Se construyó un dispositivo único que marcaba las cartas. A continuación, las cartas se envasaban en celofán, se sellaban y se entregaban al Club Clermont bajo la apariencia de barajas nuevas. El "lector" de cartas marcadas, especialmente entrenado, se sentaba en cada mesa. Como podía saber el rango aproximado de sus cartas y las de los demás jugadores, podía calcular cuándo su mano tenía más posibilidades de ganar y así hacía sus apuestas. John Hill contrataba a actores en paro para que hicieran de "lectores" y les pagaba bien por su trabajo. Además de leer las cartas, el actor también tenía que interpretar el papel de un VIP desconocido.

El final del cuento de hadas sin moraleja

Así, el fraude reportó millones de libras de beneficio neto en varios meses, que Aspinall y Hill se repartieron.

The Big Edge pasó desapercibido durante dos años y terminó cuando Aspinall y su socio John Burke decidieron retirarse. Aspinall cortó sus lazos con Hill, haciéndole entender que este fraude era demasiado difícil de ocultar y había que ponerle fin. Resulta sorprendente, pero Hill accedió y abandonó el negocio sin reclamaciones.

  1. A principios de los 70, Aspinall vendió el Clermont Club a la empresa Playboy Enterprises por 500 mil libras.
  2. A finales de los 70, fundó otro club llamado Aspinall Curzon con la ayuda de Goldsmith.
  3. En 1987, lo vendió por 90 millones de libras.
  4. A finales de los 90, Aspinall enfermó de cáncer de mandíbula y falleció en junio de 2000.

En la actualidad

En 1990, este casino fue adquirido por Rank Group PLC por 17,6 millones de libras. En 2006, Rank Group PLC vendió el Clermont Club a la empresa controlada por el multimillonario malayo Quek Leng Chan por 31 millones de libras en efectivo. Leng Chan se sintió tan inspirado por su nueva compra que decidió construir nuevos hoteles y casinos en Singapur y Kuala Lumpur bajo la marca Clermont Club, prometiendo abrirlos en 2016 y ofreciendo "un nuevo tipo de lujo".

Interior Clermont Club

Hoy en día, es uno de los casinos más exclusivos de Londres. A lo largo de los años, muchas celebridades han jugado en Clermont Club, como el actor Roger Moore y la fallecida princesa Margarita. Aunque este establecimiento de juego ha cambiado varias veces de propietario en los últimos años, su elitismo y su compromiso con la calidad siguen siendo los mismos.

Horario de apertura del Clermont Club:

  • De lunes a viernes: de 14.00 a 6.00 horas.
  • Sábados De 14.00 a 4.00 h.

Opciones

El Clermont Club ofrece un magnífico conjunto de juegos de azar, haciendo hincapié en los juegos tradicionales, como era de esperar de un establecimiento con una historia tan larga y gloriosa. Sus clientes pueden jugar a la ruleta americana, al blackjack, al punto banco (una versión del bacará) y al póquer de tres cartas. El Clermont Club también dispone de salas privadas donde los clientes pueden disfrutar del juego con la máxima confidencialidad.

Código de vestimenta

El Club Clermont se enorgullece de contar con los clientes más ricos e influyentes del mundo. Por ello, la admisión al club no está disponible para todo el mundo. Incluso a los miembros del club se les puede negar la entrada al casino si no van vestidos con traje y corbata o vestidos de noche para las mujeres.

Ambiente en el Clermont Club Casino

Aunque está situado en el corazón de Londres, el Clermont Club se creó para ayudar a sus socios a relajarse y disfrutar de la vida sin prisas. Los salones interiores y los altos techos del Clermont Club son exquisitos y bastante impresionantes. Las salas, donde los visitantes juegan a uno u otro juego, parecen especial y cuidadosamente planeadas y amuebladas precisamente para este juego en particular. Después de todo, los miembros del club no tienen ni idea de cómo jugar al blackjack en la sala con ruleta, por no hablar de las máquinas tragaperras del barrio, que están ausentes.

Sala de juegos Clermont Club

Además del juego, el Club Clermont ofrece a sus socios la posibilidad de descansar y relajarse en el tranquilo bar salón. Si lo desea, los camareros le llevarán cualquier bebida a su mesa. El elegante y bien formado personal de estilo inglés no es intrusivo, pero está muy atento a todos los deseos de los miembros del club.

Cualquier jugador que tenga hambre puede disfrutar de una buena cena en el restaurante del club. El restaurante también impone por su rica decoración, su lujoso mobiliario y una carta de vinos que satisfará los gustos más refinados. El restaurante también puede ser ideal para comidas de negocios y reuniones amistosas.

Conclusión

Hoy en día, los clubes tan exclusivos son cosa del pasado. Muchos establecimientos del Reino Unido y del extranjero que han utilizado modelos y enfoques similares en sus operaciones no han podido mantenerse a flote y han cerrado sus puertas. Pero parece que el Club Clermont ha logrado encontrar un equilibrio perfecto entre elitismo y modestia.

Sin duda, el Clermont Club marca la pauta de todos los casinos exclusivos de Londres. Sin embargo, sólo quienes pueden ir allí pueden entenderlo. Así que, si se encuentra en Inglaterra, ¡solicite su admisión en el club lo antes posible!

Preguntas frecuentes

🍀 ¿Qué es y dónde está el Club Clermont?

El Clermont Club es un prestigioso casino privado para socios situado en el corazón del barrio londinense de Mayfair. Se encuentra en una histórica casa adosada en el número 44 de Berkeley Square, famosa por su exclusividad y elegancia. Este establecimiento es conocido por su ambiente sofisticado, sus juegos de apuestas altas y su servicio discreto, que atrae a una clientela de personas adineradas y visitantes internacionales que buscan una experiencia de juego refinada. El edificio en sí desprende un encanto clásico, reflejo de la larga reputación de lujo y tradición del club.

🕴 ¿Quién puede hacerse socio del Club Clermont y qué ventajas tiene?

Sólo se puede pertenecer al Club Clermont por invitación, lo que garantiza una comunidad selecta y exclusiva. Los socios potenciales suelen someterse a un proceso de selección para garantizar que cumplen las normas y los valores del club. Las ventajas de ser socio van más allá del acceso a la sala de juego; los socios disfrutan de un conjunto completo de servicios de lujo, como cenas privadas, servicios de conserjería personalizados y oportunidades de relacionarse con otras personas de alto nivel. El club da prioridad a la privacidad y la discreción, creando un entorno en el que los socios pueden relajarse y disfrutar de su tiempo libre sin intrusiones. Hacerse socio significa entrar en un mundo de servicio y exclusividad sin parangón, sello distintivo de la reputación del Club Clermont.

🃏 ¿Qué tipos de juegos se ofrecen en el Club Clermont?

El Clermont Club ofrece una gama de juegos de casino clásicos, que satisfacen las preferencias de su exigente clientela. Encontrará juegos de mesa tradicionales como la ruleta, el blackjack y el bacará, todos ellos dirigidos por crupieres profesionales y en un ambiente elegante. También es muy popular el póquer de apuestas altas, que atrae a jugadores serios que aprecian el ambiente refinado del club. El énfasis se pone en ofrecer una experiencia de juego sofisticada, en la que la atención no sólo se centra en los juegos en sí, sino también en el ambiente y el servicio en general. El club se asegura de que todos los juegos se lleven a cabo de forma justa y eficaz, manteniendo los más altos niveles de integridad.

🤵 ¿Cuál es el código de vestimenta en el Club Clermont?

El Club Clermont mantiene un código de vestimenta elegante, reflejo de su sofisticado ambiente. Por lo general, los caballeros deben llevar traje o chaqueta entallada, mientras que las damas deben llevar vestidos elegantes o ropa elegante. El club aspira a crear un ambiente de gusto refinado y decoro, y el código de vestimenta es esencial para mantener este estándar. La ropa informal, como vaqueros, zapatillas de deporte y ropa deportiva, no suele estar permitida. El código de vestimenta refuerza la exclusividad del club y garantiza que todos los socios e invitados se sientan parte de un entorno especial y distinguido.

🍖 ¿Ofrece el Club Clermont cenas y otros servicios?

Además de sus instalaciones de juego, el Clermont Club ofrece una amplia gama de servicios de lujo, entre los que se incluyen excepcionales experiencias gastronómicas. El restaurante del club ofrece una carta de platos gourmet preparados por expertos chefs, que satisfacen una gran variedad de preferencias culinarias. Los socios que deseen un ambiente más íntimo disponen de comedores privados, que permiten celebrar reuniones y celebraciones discretas. El club también ofrece un servicio de conserjería especializado, que puede ayudar con diversas solicitudes, desde la organización de viajes hasta la reserva de entradas para el teatro. El objetivo es ofrecer una experiencia de lujo sin interrupciones, en la que las necesidades de los socios se anticipen y se satisfagan con la máxima atención al detalle.

Denis Anipchenko
Denis Anipchenko
Redactor jefe y experto en juegos de azar en línea

Denis es un auténtico profesional con muchos años de experiencia en el sector del juego. Su carrera comenzó a finales de los noventa, cuando trabajó como crupier, jefe de boxes, gerente y director de casino. Esta experiencia única le permitió conocer a fondo el mundo del juego desde dentro. Desde finales de los años noventa, Denis se ha dedicado a escribir artículos y análisis sobre el juego, y desde principios de los años diez se ha convertido en una figura clave del equipo de Casinoz. Aquí no sólo escribe y edita contenidos, sino que también crea reseñas, comparte su experiencia y ayuda a los lectores a comprender los entresijos del juego. Denis combina experiencia práctica y conocimientos profundos, lo que le convierte en uno de los expertos más respetados del sector. Sus escritos son siempre información actualizada, contrastada y útil para cualquier persona interesada en el mundo de los casinos.

An expert in:
  • operaciones de casino
  • gestión
  • análisis del juego
  • RTP
  • volatilidad
  • normativa
  • tendencias
  • reseñas
  • editorial
  • experiencia
Facts checked Alex Vasilev Editor científico y verificador de hechos
Escriba un comentario
Son escritos 0 símbolos, mínimo 50, maximo 2000
Precio
Tasó
0/10